División de Recursos Humanos

ESTAMOSENPAGOPARCIALDECESANTAS2.png
piezarenovada.png
311.png
JUBILADOSYPENSIONADOS.png
CONOCENUESTRODIRECTORIOELECTRNICO.png
capacitaciones-sigep.jpeg
BANNERf.png
Cesantias1.jpeg
imagen-rha.jpeg
images/imagen-rha-agosto-23.jpg
previous arrow
next arrow
 

Actualiza oportunamente la información laboral para postularse en las próximas convocatorias

La actualización de la información en la historia laboral permite una valoración de la formación y capacitación de los funcionarios administrativos de la Universidad del Valle. Sigue los lineamientos y solicita la actualización de tu hoja de vida en el Sistema Administrativo de Gestión Humana SARA para que toda tu experiencia pueda ser tenida en cuenta en futuras convocatorias.

Ver más

El Comité de Convivencia Laboral le apuesta al bienestar de los funcionarios

El Comité de Convivencia Laboral sigue promoviendo un excelente ambiente laboral, fomentando las relaciones positivas y el respeto a la dignidad e integridad de cada uno de los funcionarios en su entorno laboral.

Ver más

Guía para acceder a los servicios del portal  SARA

Usted puede acceder al sistema de información SARA para actualizar su hoja de vida, descargar sus tabulados de pago y certificados de ingresos y retenciones y de Cesantías

Ver más

Con música finalizó el II Coloquio Nacional de Estudios de Género en Univalle

El pasado viernes 15 de noviembre se realizó en el auditorio 5 del campus universitario de Meléndez el cierre del II Coloquio Nacional de Estudio de Género, Perspectivas y Retos en Colombia y América Latina.

Ver más

Reconocimiento a los Auditores Internos de Calidad

El 12 de noviembre se llevó a cabo un acto de reconocimiento a los funcionarios administrativos que cumplieron el proceso de certificación y capacitación como auditores de calidad.

Ver más

Guía de solicitud para traslados de entidades de salud y pensión

#FuncionarioUV le compartimos una guía de solicitud para traslados de entidades promotoras de salud EPS, Servicio de Salud Univalle y de Fondos Administradores de Pensión.

Ver más

Acuerdo 025: Conozca la Licencia Remunerada para representar a la Universidad del Valle en eventos deportivos 

#FuncionarioUV Si practica algún deporte y quiere representar a la Universidad del Valle en eventos deportivos, conozca la Licencia Remunerada del Acuerdo 025. 

Ver más

Acuerdo 007: Conozca los tipos de Estímulos e Incentivos para Empleados Docentes  

Conforme el Manual de Procedimientos de la Universidad del Valle emitido en el año 2018 compartimos los tipos de estímulos e incentivos a Empleados Docentes.

Ver más

¿Qué es la Beca de Reintegro?  

#FuncionarioUV Conozca el estímulo otorgado a Trabajadores Oficiales y Empleados Públicos

Ver más

Conozca la norma para solicitud de vacaciones 

#FuncionarioUV Compartimos la normatividad para la solicitud de vacaciones. Tenga en cuenta que éstas varían según su tipo de vinculación.

Ver más

Comunique su incapacidad oportunamente

#FuncionarioUV Es importante que comunique su incapacidad o licencia de maternidad/paternidad de manera oportuna, esto evita inconvenientes en la liquidación de su nómina.

Ver más

Acuerdo 025: ¿Qué es la Evaluación del Desempeño Laboral de los Empleados Públicos Administrativos?

#FuncionarioUV Conozca los criterios y objetivos de la evaluación del desempeño laboral de los empleados públicos administrativos.

Ver más

Acuerdo 025: ¿Qué es la comisión de servicios?

#FuncionarioUV conozca cómo funciona la comisión de servicios regulada a través del Acuerdo 025 de 2014

Ver más

Celebración del día del servidor público

En conmemoración del Día Nacional del servidor Público, el pasado jueves se realizó la conferencia: “Código de Integridad y Buen Gobierno” dirigida por Andrés F. Valderrutén y Álvaro Tadeo Merino en el Auditorio Antonio J. Posada.

Ver más

Acuerdo 025: Principios de la Carrera Administrativa Especial de la Universidad del Valle

#FuncionarioUV conozca qué es la Carrera Administrativa Especial de la Universidad del Valle y los principios que la orientan.

Ver más

Día del servidor público

El próximo 27 de junio celebramos el día nacional del servidor público, una oportunidad para exaltar la labor de las personas que prestan sus servicios en nuestra institución.

Ver más

Acuerdo 025: ¿Cómo funciona la provisión de empleos de personal administrativo en UV?

#FuncionarioUV conozca más sobre el Acuerdo 025.

Ver más

Día de la Afrocolombianidad

Desde el año 2001, cuando el Congreso de la República decretó el 21 de mayo como el Día Nacional de la Afrocolombianidad a través de la ley 725, los colombianos contamos con un día que nos invita a unirnos en torno a la reflexión sobre la cultura y la comunidad afrodescendiente. #UnivalleSomosTodos

Ver más

Acuerdo 025: ¿Qué es el movimiento interno de personal administrativo en UV?

#FuncionarioUV conozca qué constituye un traslado horizontal, un traslado con cupo,un ascenso y un movimiento interno en las dependencias.

Ver más

Día internacional de los museos

#FuncionarioUV ¿Cuándo fue la última vez que visitó el Museo Arqueológico Julio César Cubillos? El sábado 18 de mayo se celebró el día internacional de los museos, una iniciativa del Consejo Internacional de Museos que busca concientizar sobre la importancia de los museos como medio para el intercambio cultura.

Ver más

Acuerdo 025: ¿Qué es la comisión de estudios?

La comisión de estudios es un estímulo que consiste en otorgar un tiempo remunerado a los Empleados Públicos Administrativos de la Universidad del Valle, vinculados a la Institución con nombramiento definitivo, para participar en programas de formación conducentes a título. Conoce cómo solicitarlo.

Ver más

Nuevo PRL: Portal de Recaudo en Linea Univalle.

El pasado 23 de abril se presentó el nuevo Portal de Recaudos en Línea Univalle (PRL), un proyecto desarrollado desde la División Financiera para responder a la necesidad de estandarizar la identificación de ingresos de la Universidad del Valle. Conoce más sobre esta herramienta y su implementación.

Ver más

Celebración del día de la secretaria

El pasado 24 de abril celebramos el día de la secretaria en Univalle. Las asistentes disfrutaron de un ameno almuerzo y una presentación musical a cargo de la Estudiantina Univalle.

Ver más

¿Qué hacer en caso de sismo?

En una situación de riesgo, mantener la calma le permitirá actuar con prontitud y serenidad, tomando decisiones más acertadas para proteger su integridad y la de sus compañeros.

Ver más

¡A Univalle en bici!: ¿Cómo acceder al incentivo por ir a trabajar en bicicleta?

En 2016 se publicó la ley 1811 por la cual se otorgan incentivos para promover el uso de la bicicleta como medio principal de transporte en el país; en el artículo 5 se establece un incentivo de medio día libre remunerado para los funcionarios públicos que certifiquen haber llegado a trabajar en bicicleta por 30 días.

Ver más

Acuerdo 025: Derecho a la licencia no remunerada.

El Personal Administrativo de la Universidad del Valle tiene derecho a solicitar licencia no remunerada hasta por 60 días hábiles al año, continuos o discontinuos. Como funcionarios de la Universidad del Valle es importante conocer y visibilizar lo establecido en artículo 60 del Acuerdo 025 de 2014 sobre la solicitud de licencia no remunerada

Ver más

Mujer y liderazgo: Una ventaja para las organizaciones

Se resalta que el aumento de la presencia femenina en cargos gerenciales, operativos y demás es una tendencia que beneficia a las organizaciones y la sociedad en general. El liderazgo de la mujer es diferente al del hombre, no se puede decir que sea mejor o peor, simplemente es distinto.

Ver más    

Invitación: Charla experiencial: Construyendo historias "Amarte Mujer".

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, la Universidad del Valle invita a todas sus colaboradoras a la charla experiencial “Construyendo historias: Amarte Mujer” que se realizará el próximo jueves 21 de marzo en el Auditorio Germán Colmenares de la Facultad de Humanidades.

Ver más  

¿Cómo prepararse para una entrevista laboral?

La entrevista laboral constituye el primer contacto directo con la organización a la que se aspira pertenecer; es un momento que requiere preparación si se busca dejar la mejor primera impresión. Maria Cristina Osorio, Psicóloga de la División de Recursos Humanos, nos ha compartido 6 consejos para preparar una entrevista laboral. 

Ver más  

¿Qué son las competencias organizacionales en Univalle?

Actualmente, las organizaciones definen y establecen competencias laborales que están alineadas con sus objetivos misionales. Suelen estar relacionadas con el desarrollo del sentido ético, las habilidades para aprender de las experiencias de los otros y para aplicar el pensamiento estratégico en diferentes situaciones de la organización. 

Ver más   

Libertad y conocimiento ¿Qué significan en Univalle?

¿Conoces los valores establecidos en el código de ética de la Universidad del Valle? En la comunidad universitaria existe tanta diversidad de valores y principios como personas que la conforman, pero aquí te compartimos los que se han establecido en el ethos universitario a través de la resolución 2516 del 2010.

Ver más

Equipo Univalle, porque Univalle somos todos

Cada miembro de la comunidad universitaria, desde su individualidad, hace aportes excepcionales para la construcción de una universidad incluyente, respetuosa, promotora de los derechos humanos y comprometida con el bienestar de la sociedad. 

Ver más

Funcionario UV: Verifique su Seguridad Social

Invitamos a docentes y funcionarios a verificar frecuentemente su afiliación, y la de sus beneficiarios, a los respectivos servicios de Seguridad Social. Realizar este proceso de manera personal toma poco tiempo y es importante para evitar posibles problemas en la afiliación o que los aportes pasen desapercibidos. Se recomienda hacerlo de forma mensual. 

Ver más

Gestión del tiempo laboral

En ocasiones, se termina la jornada laboral pero quedan algunos pendientes, las tareas se van acumulando, incluso se dejan de lado y queda el sinsabor de no haber cumplido con lo propuesto inicialmente. Por esto, compartimos algunos tips para optimizar el tiempo laboral.

Ver más

Ethos de la Universidad del Valle: Valores, principios y compromisos

Mediante la resolución 2516 de 2010 se establecen los valores, principios y compromisos que definen el Ethos de la Universidad del Valle. Este documento pretende ser fundamento y guía de los modos de obrar en la comunidad universitaria y hacia la sociedad, partiendo desde el reconocimiento de las múltiples opciones éticas que de manera crítica y libre asume cada individuo.

Ver más

¿Cómo solicitar la bonificación por estudio para trabajadores oficiales?

En conformidad con lo establecido en el “Artículo 3. Bonificación por estudio” la Universidad del Valle reconoce al trabajador oficial una bonificación por el logro de título a nivel de Educación Superior (técnico, tecnólogo, profesional universitario o posgrado) o certificación de Instituciones de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano debidamente acreditadas. Este reconocimiento consta de un valor equivalente a 6 SMMLV.

Ver más

Del Ministerio de Salud y Protección Social el portal "Mi seguridad Social". ¿Por qué registrarse y cómo hacerlo?

El Sistema de Afiliación Transaccional es una plataforma, implementada por el Ministerio de Salud y Protección Social, en la que se integra la información relacionada con la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Es necesario que todos los ciudadanos realicen el registro, con el fin de acceder a la verificación de su afiliación a la seguridad social y demás servicios del portal. 

Ver más 

Conoce tus derechos y deberes: Acuerdo 025

Como funcionarios de la Universidad del Valle es importante conocer, visibilizar y cumplir los deberes y derechos que se establecen en el Acuerdo 025 de 2014.

Ver más

Normas de convivencia laboral en Univalle

En la construcción de un ambiente laboral sano, incluyente, que proteja la intimidad, la honra, la salud mental y la libertad de todos los funcionarios de la Universidad del Valle, desde el Comité de Convivencia Laboral se han establecido 13 normas de convivencia laboral. Una guía para construir relaciones laborales desde el respeto y la confianza. 

Ver más  

Por una universidad incluyente

¿Sabías que la Universidad del Valle tiene una política institucional de discapacidad e inclusión? El Acuerdo 004 de 2013 establece la política de discapacidad e inclusión de la Universidad del Valle.

Ver más  

Valores de los servidores públicos en Colombia

Para la Universidad del Valle es muy importante reconocer el valor de sus funcionarios; servidores públicos cuyas labores hacen posible el funcionamiento y crecimiento de la institución. Por ello, compartimos los cinco valores que definen a los servidores públicos en Colombia.  

Ver más
 

Tips para el uso del lenguaje claro

La manera en que hacemos uso del lenguaje determina la calidad de la comunicación y, en consecuencia, incide en el desempeño de nuestras funciones. Por ello, es necesario propender por la efectividad en la transmisión y recepción de mensajes; desde la interacción con un compañero de trabajo, hasta un comunicado para el público general.

Ver más 
 

Por un mejor ambiente laboral

Con el objetivo de promover y consolidar un ambiente laboral que proteja la intimidad, la honra, la salud mental y la libertad de todos los funcionarios de la Universidad del Valle, desde el Comité de Convivencia Laboral se busca generar una conciencia colectiva para el trabajo en condiciones dignas y justas, reconociendo las conductas que constituyen acoso laboral y creando mecanismos de prevención para las mismas.

Ver más